top of page

menos exigencia, más amabilidad

Updated: Sep 27

ree

¿A vos también te pegó el último eclipse?

¿Qué estuvo pasando este último tiempo que nos está aniquilando? Además de estar puérpera y en constante transformación por sostener la vida de mis hijos más la mía, algo seguro estuvo pasando astrológicamente -y, obviamente, socialmente- que nos agota mental, espiritual y físicamente a todos.


El mundo esta siendo un lugar hostil para vivir, con tantas exigencias del afuera, tanto dolor y sufrimiento, pero ¡Pará, pará, pará! (¡Tatuaje en el cueiooooo! ¡No, no chiste!): también el mundo es un lugar lleno de amor y bondad. Me acuerdo que esto lo veíamos constantemente en el master de Compasión en el que me formé en la Universidad de Stanford. Los seres humanos solemos fijar más en nuestra mente los recuerdos negativos que los positivos. Entonces, entramos en etapas donde vemos todo negro.


Muchas personas incluso desarrollan un estado de activación crónico de nuestro sistema nervioso simpático (que no es el parasimpático, que es el copado), lo que contribuye a aumentar: estrés, ansiedad, depresión y empeora nuestra calidad de vida. Caemos en una mentalidad pesimista que limita nuestra capacidad de expansión y potencial.


La solución: entrenar nuestra mente y nuestro cuerpo, con hábitos y propuestas que sean autocompasivas.


Cuando llego con la lengua afuera a mi sesión de terapia, en crisis con todo lo que nos toca sostener, mi terapeuta me insiste en abrazarme y recordarme “La maternidad es un aplauso que una se hace a sí misma”, esto es sentir autocompasión. Lo que me recuerda que no puedo esperar que nadie me diga lo valiosa que es mi presencia en el mundo, yo puedo hacer eso por mí.


Cuando te veas tomada por alguna emoción, respira profundo e intenta:

1. NO REACCIONAR

2. SE CONSIDERADA CON VOS (¿que sería útil para mi en este momento?

3. TOMATE UNA PAUSA PARA REGULARTE



ree

¿Qué me ayuda a que la compasión venga al rescate?

Practicar la contemplación


- Mejora la recuperación ante situaciones estresantes

- Incrementa los efectos positivos

- Brinda mayor flexibilidad mental, amabilidad y encontrar soluciones ante situaciones difíciles

- Incrementa el tono del sistema nervioso parasimpático (le devuelve al cuerpo el estado de calma y equilibrio interno)



Algunas ideas para practicar CONTEMPLACIÓN:


  • Encendé una vela y quédate observando la llama mientras que se mueve.

  • Poné una canción y báilala con los ojos cerrados hasta el final.

  • Antes de reaccionar, recordá respirar profundo por nariz y exhalar por boca 3 veces.

  • Preguntate como podes ser considerada con vos ante esta situación.

  • Al final del día escribí una lista de todo lo lindo que paso (estate atenta a los detalles: la flor que salió en el jardín, el pajarito que se poso en el balcón, algo Rico que comiste, o ese abrazo que diste o recibiste)

  • VENITE A BAILAR A LOS PRÓXIMOS FIESTONES que sin duda te ponen los patitos en fila ( y si estas lejos de Buenos Aires, súmate a la nueva membresía de Intención en Movimiento que es una bomba!).


Espero que sirvan estos recordatorios.

Con todo mí amor,


ree





 
 
 

Comments


bottom of page